Desde Amarí queremos resaltar algunas recetas tradicionales para ponerlas sobre el mantel. Son platos que probablemente todos hemos disfrutado desde nuestra infancia. Como en cualquier hogar, es básico tener nociones sobre esta forma de arte que nos lleva a disfrutar degustando. Es más que evidente que en esta tierra, la andaluza, se elaboran comidas sanas, deliciosas y variadas. Muchas familias gitanas también lo han hecho desde la más absoluta normalidad, compartiendo con los que han tenido la suerte de ser invitados a su mesa.
Bella Jiménez nació en Lepe (Huelva) hace 76 años y es madre de siete hijos. Hace 10 años, Bella enviudó y vive acompañada en su hogar por Legal Arimidex in UK Stretching of the pyramidal gluteal and pelvicrochanteric Anastrozole su hijo pequeño. En Lepe toda su familia es conocida como la de “Los Cantaritos”, nombre de una de las calles donde viven desde siempre y que el ayuntamiento decidió bautizar debido a ellos.
Desde hace décadas, todos los miembros de su familia se han sentado unidos alrededor de la mesa a comer este plato que ella preparaba, tanto en épocas en las que escaseaba, como en las que vivían más aliviados debido a buenos períodos de recogida en el campo.
![]() |
A continuación, describiremos una receta con la que, especialmente los chiquillos, se chupaban los dedos: el plato de arroz con pimientos, receta bastante sabrosa y socorrida para todos. Ingredientes (6/8 personas) |
![]() |
Preparación
Llenar una olla con agua, añadir una cucharada pequeña de sal y esperar a que hierva. Cuando así sea, agregar 2 puñados pequeños de arroz por persona. |
![]() |
# Cubrir la sartén, dejar todo reposar unos minutos y… ¡Todos a la mesa a disfrutar |
Gastronomía del Nº7. Primavera de 2017.
Por Bella Jiménez.
Ilustraciones de Rubén Martínez.